000 | 01932nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20210114231934.0 | ||
008 | 210114b2020 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788425444005 | ||
041 | _aspa | ||
044 | _asp | ||
082 | _a193.9/ H15.DR | ||
100 | _aHan, byung-Chul | ||
245 | _aLa desaparición de los rituales | ||
260 |
_aBarcelona _bHerder _c2020 |
||
300 | _a128 p. | ||
490 | _aColección Pensamiento Herder | ||
520 | _aEste nuevo ensayo de Byung-Chul Han es un llamamiento a la salvaguarda de las fuentes de adhesión social y de familiaridad y, al mismo tiempo, se reflexiona sobre estilos de vida alternativos que serían capaces de liberar la sociedad de su narcisismo colectivo. Los rituales, como acciones simbólicas, crean una comunidad sin comunicación, pues se asientan como significantes que, sin transmitir nada, permiten que una colectividad reconozca en ellos sus señas de identidad. Sin embargo, lo que predomina hoy es una comunicación sin comunidad, pues se ha producido una pérdida de los rituales sociales. En el mundo contemporáneo, donde la fluidez de la comunicación es un imperativo, los ritos se perciben como una obsolescencia y un estorbo prescindible. Para Byung-Chul Han, su progresiva desaparición acarrea el desgaste de la comunidad y la desorientación del individuo. En este libro, los rituales constituyen un fondo de contraste que sirve para perfilar los contornos de nuestras sociedades. Se esboza, así, una genealogía de su desaparición mientras se da cuenta de las patologías del presente y, sobre todo, de la erosión que ello comporta. | ||
650 | _aFilosofía del Siglo XXI | ||
650 | _aPensamiento | ||
650 | _aCultura | ||
650 | _aSociedad | ||
650 | _aRituales Sociales | ||
650 | _aAcciones Simbólicas | ||
650 | _aComunicación Sin Comunidad | ||
942 |
_2ddc _cLibro |
||
945 |
_aIOHANNES WARRIOR _d2021-01-14 |
||
999 |
_c180856 _d180856 |