Sociedad civil y bien común. Hacia una nueva articulación del mercado, el estado y la sociedad civil
Idioma: Español Detalles de publicación: Córdoba Educc 2018Descripción: 2 TomISBN: 9789876264020Tema(s): Relaciones Mercado Estado | Sociedad Civil | Lógica del Mercado | Magisterio | Caritas in Veritate | Política | Solidaridad Civil | Utopías | Cultura | Economía Prosocial | Aportes Eclesiales | Cambio Cultural | Nuevas Prácticas Económicas -- Economía Popular -- Economía Solidaria | Revolución de los Excluidos | Desafíos | Responsabilidad Social | Capitalismo | Desarrollo Económico | Democratizar la Internet -- Era DigitalClasificación CDD: 301/ S215.SCB Resumen: La obra propone una sana relación entre las lógicas del mercado, del estado y del don - cuya sede principal es la sociedad civil - sin que cada una de esas dimensiones pierda su propia autonomía relativa. No solamente plantea dicha nueva articulación en el nivel teórico, sino que la muestra en nuevas praxis sociales, sobre todo en el nivel local y micro, pero con proyecciones posibles tanto nacionales como continentales y globales.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 301/ S215.SCB T.1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0065516 | |
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 301/ S215.SCB T.2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0065517 |
La obra propone una sana relación entre las lógicas del mercado, del estado y del don - cuya sede principal es la sociedad civil - sin que cada una de esas dimensiones pierda su propia autonomía relativa. No solamente plantea dicha nueva articulación en el nivel teórico, sino que la muestra en nuevas praxis sociales, sobre todo en el nivel local y micro, pero con proyecciones posibles tanto nacionales como continentales y globales.