Hacia una Iglesia sinodal en salida a las periferias. Reflexiones y propuestas pastorales a partir de la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe
Idioma: Español Series Colección Documentos InstitucionalesDetalles de publicación: Bogotá CELAM 2022Descripción: 146 pISBN: 978-958-625-861-6Tema(s): Iglesia Católica -- América Latina | Asamblea Eclesial Latinoamericana -- Reflexiones Pastorales | Asamblea Eclesial Latinoamericana -- Propuestas Pastorales | América Latina -- Realidad Socio-cultural | Signos de los Tiempos | Pandemia -- Impacto Socio-económico | Pueblo de Dios | Sinodalidad | Laicado -- Formación y Participación | Formación Religiosa -- Itinerarios Formativos | Iglesia Sinodal -- Sentido Misionero | Iglesia Latinoamericana -- Aparecida, Conferencia General | Evangelización -- Desborde Misionero | Iglesia Evangelizada | Iglesia EvangelizadoraClasificación CDD: DRI.CELP/AEALC ISSP Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: Con este documento deseamos ofrecer un aporte significativo a la reflexión y al caminar de las comunidades en nuestro continente, con la certeza de que «todos somos discípulos misioneros en salida». La Asamblea Eclesial partió de un amplio proceso de escucha, atendiendo a los clamores del Pueblo de Dios: —laicos y laicas, clérigos, consagrados y consagradas, obispos—, a través de distintas plataformas virtuales, y se propuso hacer una relectura agradecida del acontecimiento de Aparecida (mayo de 2007), así como la proyección de un eco pastoral de largo aliento, en el esfuerzo por lograr que la riqueza pastoral de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano sea cada vez más conocida, acogida y asimilada. Es un documento que ofrece caminos en seis dimensiones: kerigmática y misionera; profética y formativa; espiritual, litúrgica y sacramental; sinodal y participativa; socio-transformadora; y ecológica; ámbitos que fueron reflexionados en comunidad, que muestran muy claramente las preocupaciones que tiene el Pueblo de Dios de nuestra región y sus sugerencias y propuestas. Su contenido es expresión del querer plural de una Iglesia en salida, porque recopila los aportes de las diversas vocaciones y ministerios del Pueblo de Dios que participaron como fieles “discípulos misioneros” en el discernimiento de los desafíos y orientaciones pastorales; por ello es también expresión profética.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Documentos | DRI.CELP/AEALC ISSP (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0066079 | ||
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Documentos | DRI.CELP/AEALC ISSP (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 0066080 | ||
![]() |
Biblioteca digital CELAM
💻 Colección digital de libros y articulos institucionales |
Biblioteca digital CELAM
💻 Colección digital de libros y articulos institucionales |
Repositorio Institucional | DRI.CELP/AEALC ISSP (Navegar estantería (Abre debajo)) | Copia digital | Disponible | Documento en línea disponible para descarga |
Con este documento deseamos ofrecer un aporte significativo a la reflexión y al caminar de las comunidades en nuestro continente, con la certeza de que «todos somos discípulos misioneros en salida». La Asamblea Eclesial partió de un amplio proceso de escucha, atendiendo a los clamores del Pueblo de Dios: —laicos y laicas, clérigos, consagrados y consagradas, obispos—, a través de distintas plataformas virtuales, y se propuso hacer una relectura agradecida del acontecimiento de Aparecida (mayo de 2007), así como la proyección de un eco pastoral de largo aliento, en el esfuerzo por lograr que la riqueza pastoral de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano sea cada vez más conocida, acogida y asimilada. Es un documento que ofrece caminos en seis dimensiones: kerigmática y misionera; profética y formativa; espiritual, litúrgica y sacramental; sinodal y participativa; socio-transformadora; y ecológica; ámbitos que fueron reflexionados en comunidad, que muestran muy claramente las preocupaciones que tiene el Pueblo de Dios de nuestra región y sus sugerencias y propuestas. Su contenido es expresión del querer plural de una Iglesia en salida, porque recopila los aportes de las diversas vocaciones y ministerios del Pueblo de Dios que participaron como fieles “discípulos misioneros” en el discernimiento de los desafíos y orientaciones pastorales; por ello es también expresión profética.