|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
Querida Amazonía: El sueño ecológico
por Estrada, Lizardo
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 469-486
, El presente artículo, analiza el Sueño Ecológico de la Exhortación Apostólica Querida Amazonía, del Papa Francisco, desde una perspectiva de interrelación con Laudato Si, y los documentos del Sínodo Amazónico. El artículo, presenta como primer punto, el análisis de la novedad del método que, invita a la lectura del Documento Final del Sínodo Amazónico. El Papa no se limita a tomar las conclusiones del Sínodo para luego publicar una exhortación, como ha sido tradición en sínodos anteriores. Querida Amazonía se debe mirar no como un texto aislado, sino en clave hermenéutica de una Iglesia Sinodal, abierto al diálogo, que promueve la interdependencia del hombre y el medio ambiente, desde la corresponsabilidad y cuidado mutuo. Interpreta el principio del “buen vivir” a la luz de las sagradas escrituras, e invita a escuchar el clamor de la tierra y el grito de los pueblos amazónicos. Expresa la preocupación de una educación para el cuidado del medio ambiente y la protección de los pueblos originarios.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.179 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.179 (2020)]
(1),
|
|
13.
|
Constitución de la Conferencia Eclesial de la Amazonía. Fundamentos históricos teológicos, culturales y pastorales.
por Galli, Carlos María
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 517-542
, La Conferencia Eclesial de la Amazonía, organismo de colegialidad y sinodalidad de la Iglesia Latinoamericana y Caribeña, es la respuesta al llamado a la conversión integral que el Papa Francisco insistentemente ha hecho en su Exhortación Apostólica postsinodal “Querida Amazonía”. En esa comunión eclesial, sinodal y colegial entre el CELAM, la REPAM y la CLAR se busca dar respuesta oportuna al clamor de los pobres y de la madre tierra y que ello sea un instrumento eficaz que sirva para enfrentar las distintas problemáticas en el terreno de la evangelización y de la vida concreta de los pueblos originarios de la región de la Amazonía; acción eclesial que se desarrolló con sólidas propuestas teológicas, pastorales, culturales e históricas, a fin de promover la sinodalidad en la región amazónica y la Iglesia del continente dentro de un ambiente de fraternidad universal, amistad social y el encuentro con nuestros pueblos.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.179 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.179 (2020)]
(1),
|
|
14.
|
El cuidado de la casa común
por Esteva Figueroa, Gustavo
Publicación:
Estella
Verbo Divino
2020
. p. 37-50
, El artículo se somete a crítica la postura que apela a los gobiernos y las agencias internacionales para que administren remedios globales a los predicamentos ecológicos, y caracterizo iniciativas y movilizaciones que a ras del suelo se aceptan actualmente, en el mundo entero, de cuidar la casa común a la escala en que es posible y conveniente hacerlo.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium n.384 (2020)]
(1),
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
Nuevos caminos para la Iglesia en la Amazonía y para la ecología integral
por Caldeira, Julio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2019
. p. 597-614
, El camino de la Iglesia Católica en la Panamazonía lleva más de cuatro siglos. En una realidad territorial llena de desafíos y signos de esperanza, hay que reconocer las luces y sombras del proceso evangelizador, bien como los cambios que realizó en las últimas décadas para responder al grito de los pueblos y de la madre tierra. Los últimos seis años fueron cargados de signos que demuestran un kairós en esta Región: la fundación y el trabajo de la REPAM, que culminó en la realización del Sínodo Especial para la Amazonía, como un proceso de escucha de los pueblos amazónicos en diálogo con los pastores de la Iglesia Católica en la construcción de una “Iglesia con rostro amazónico” y para una Ecología Integral.
Fecha:
2019
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.45, n.175 (2019)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.45, n.175 (2019)]
(1),
|
|
30.
|
|